Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Un Pueblo que Camina

ebook
1 of 1 copy available
1 of 1 copy available
El arte contemporáneo ha roto su propia imagen; ha trascendido las fronteras que la propia estética le había establecido a ser portavoz de cuestiones metafísicas para darse, por un lado, la oportunidad de ser él mismo - lo que corresponde al movimiento de las vanguardias de principios del siglo XX- y, después generar un movimiento anti-arte donde él mismo ha sido puesto en critica y discusión, renegando de su naturaleza anterior. De tal suerte que, en la actualidad, vivimos las secuelas del rompimiento de la identidad del arte y de una nueva búsqueda en la cual desempeña un papel central la experiencia del espectador o consumidor del arte. En muchos sentidos, nuestra época ha venido a consumar la famosa sentencia hegeliana del fin o muerte del arte. Cierto arte habría muerto por dos razones: al romperse el cerco tradicional que lo confinaba a espacios específicos y donde pudiera ser apreciado como tal y, después, por el hecho de haber sido reemplazado por una cultura masiva, creadora de gusto y sentido existencial sobre los placeres y deleites, sobre la sensibilidad y lo imaginario. Muerte que no seria sino su difuminación, dispersión, errancia o descentramiento, confusión en el sentido de andar "entre" múltiples realidades. Arte idéntico a su negación. Esta es sin duda la transgresión más radical del arte contemporáneo.

Formats

  • OverDrive Read
  • PDF ebook

Languages

  • Spanish; Castilian

Loading