Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Proyectos sociales y cuidado a la infancia

ebook
1 of 1 copy available
1 of 1 copy available
Cómo crear competencias en aquellos que conviven con los niños y niñas para crear entornos de protección y cuidado para ellos? ¿Cómo desarrollar proyectos sociales para transformar ambientes que afectan la vida de los niños asegurándoles un desarrollo integral? Estas son dos grandes preocupaciones a las que pretende dar respuesta este libro. La Fundación Bernard van Leer de Holanda lleva más de 30 años auspiciando programas en Colombia dirigidos al cuidado y protección integral a la infancia que vive en con diciones de riesgo, donde no sólo se ocupan de los niños, sino también influencian los contextos en los cuales crecen y se desarrollan. Dentro de este marco, el Centro de Investigaciones en De sarrollo Humano —GIDHUM— de la Universidad del Norte, en asocio con la Fundación Bernard van Leer y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar —ICBF— ha venido desarrollando una serie de proyectos sociales dirigidos al cuidado y bienestar a la infancia, donde se concibe el desarrollo del niño no como un proceso uniforme y lineal de un solo rasgo de la vida, sino como el desarrollo sucesivo de elementos cada vez más complejos e interconectados los unos a los otros. Por tal motivo se parte de la premisa de que el cuidado de los niños no se puede desligar de lo que le ocurre internamente, lo que ocurre en su contexto más próximo (la familia, la comunidad, la escuela) y lo que ocurre en el ambiente (normas jurídicas, religión, cultura, etc.). En su proceso de desarrollo, el niño establece una triple relación: consigo mismo, con los otros y con su ambiente. El cuidado a la infancia es, entonces, el bienestar del menor en función de estas tres relaciones. Para propiciar un ambiente de cuidado en el desarrollo del niño deberíamos centrarnos en có mo cambian y cómo permanecen algunos aspectos en el trans currir del tiempo, en su dimensión física, socio-emocional, cognoscitiva, lingüística, ético-moral, estética y, especialmente, en su trascendencia caracterizada por sus inagotables capacidades de llegar a ser cada día mejor, es decir, más humano. Este libro pretende mostrar en la práctica cómo se desarrolla este enfoque, de una manera didáctica. En su primera parte se analizan los paradigmas de política social y cuidado a la infancia, y en la segunda parte se presentan tres proyectos sociales dirigidos a los niños en condiciones de riesgo para que el lector tenga acceso a una metodología de proyecto y tenga la evidencia de que lo que se sustenta conceptualmente es factible volverlo un referente empírico en beneficio de la niñez.

Formats

  • Kindle Book
  • OverDrive Read
  • PDF ebook
Kindle restrictions

Languages

  • Spanish; Castilian

Loading